Visita guiada al Casco Antiguo de Tortosa + Crucero por el río Ebro puesta de Sol

Visita guiada a la Catedral y Crucero por el río

Duración: 4 horas (Una actividad por la mañana y una por la tarde)
Catedral: Visita guiada a pie de 2,5 horas por el casco antiguo de la ciudad y Catedral.
 Crucero: Distancia recorrida de 14,5 Km (90 minutos)
Trayecto crucero: Fachada fluvial, islas de la Chiquina y de los Toros.

2 actividades que incluyen:

– Visita guiada casco antiguo a las 11:00, incluyendo Catedral y su museo (2,5 horas aproximadamente).
– Navegación de 90 minutos por el río Ebro a la puesta de sol con copa de cava y dulce (horario variable)
– Explicaciones del guia durante las 2 actividades.

Precios: 
Adultos :32 €
Niños 11 a 16 años: 18 €
Niños 5 a 10 años: 7 €
Niños hasta 4 años: 5 €
Bebés y su cochecito: gratis
Mascotas: gratis

Horarios habituales (consultar)
Sábados a las 11:00 : Visita Catedral y Casco Antiguo.
– Sábado por la tarde crucero  (consultar horario según temporada).
(Si lo prefieren pueden cambiar el crucero por el del Vermut del Domingo a las 12:00)

Los horarios pueden variar en función de la época del año y otras actividades programadas. Consulte calendario o llame para confirmar salidas.

¿Qué veremos en el crucero?

– Río arriba
Puente del Estado
Monumento Batalla del Ebro
Fachada fluvial histórica (Palacio Episcopal + Catedral + Castillo de la Zuda)
Isla de la Chiquina y Bosque de ribera

– Rio abajo
Puente Rojo o de la Vía Verde
Puente del Milenario
Bosque de ribera

Isla de los Toros

– Fauna
Podremos divisar fauna propia del río Ebro, diversas aves acuáticas y otros pájaros. Son habituales las garzas reales e imperiales, las pollas de agua o gallinetas, las garcitas blancas y las garcetas, así como el martín pescador. Dependiendo de la época del año, también encontramos cormoranes, águilas pescadoras y tortugas acuáticas o galápagos.

¿Qué os contaremos?

Durante el trayecto, el guía os explicará la historia de los «llaguts», embarcaciones tradicionales que surcaban el Ebro a centenares hasta mediados del s.XX. tripulados por «los Sirgadors» y ayudados por el «Camino de Sirga».
Conoceréis también la historia de Tortosa, ciudad bimilenaria, y la importancia que tuvo el transporte fluvial en su esplendor económico.
Los diversos edificios históricos divisables desde el río servirán de nexo para la narración y distintas anéctodas nos servirán para hacer este crucero turístico más ameno y divertido.

Actividad combinable con otros productos (consultar)